Explorar la obra magistral de Sor Juana Inés de la Cruz, descubriendo los múltiples significados que encierran sus versos.
Entender el contexto histórico y social del México colonial que inspiró su obra y cómo esta trasciende su época.
Analizar la influencia perdurable de su pensamiento en la literatura de América Latina.
Al finalizar el curso, los participantes habrán desarrollado su comprensión de la obra de Sor Juana y las herramientas para apreciar sus múltiples dimensiones.
Para quienes están descubriendo a Sor Juana por primera vez
Para lectores que ya la conocen y quieren entender mejor la profundidad de sus textos
Para conocedores que buscan nuevas perspectivas sobre sus escritos
Para amantes de la literatura en general
No es necesario tener conocimientos previos: el curso está diseñado para que cualquier persona pueda apreciar y disfrutar la genialidad de Sor Juana.
La respuesta a Sor Filotea
Carta atenagórica
Los empeños de una casa
Sonetos
Poesía lírica
Neptuno alegórico
Primero sueño
El temario presenta una cuidadosa selección de las obras de Sor Juana: desde sus célebres poemas de amor hasta algunas de sus fascinantes obras menos conocidas.
SESIÓN 1. Sor Juana y su época: el México del siglo XVII
SESIÓN 2. El amor en la poesía de Sor Juana
SESIÓN 3. El teatro de Sor Juana
SESIÓN 4. Las grandes obras de Sor Juana
SESIÓN 1: Martes 2 de septiembre de 2025, 7:00 pm, horario de la Ciudad de México
SESIÓN 2: Martes 9 de septiembre de 2025, 7:00 pm, horario de la Ciudad de México
SESIÓN 3: Martes 16 de septiembre de 2025, 7:00 pm, horario de la Ciudad de México
SESIÓN 4: Martes 23 de septiembre de 2025, 7:00 pm, horario de la Ciudad de México
Duración: Cada sesión dura 2 horas.
Grabamos todas las sesiones.
Abraham Truxillo (México, 1983). Poeta, ensayista y narrador. Licenciado en Letras Hispánicas por la UNAM. Colaborador de revistas y suplementos culturales mexicanos, como Revista de la Universidad de México, Letras Libres, Tierra Adentro, Casa del tiempo, La Jornada Semanal, Laberinto de Milenio Diario, El Cultural del diario La Razón, Unidiversidad (BUAP), Otros Diálogos (COLMEX), Cultura Colectiva, Periódico de Poesía, Punto de partida, Lee Más, entre otros. Autor del libro de poemas Postales del ventrílocuo (Ediciones Sin Nombre, 2011). Poemas y cuentos suyos han sido incluidos en diversas antologías y volúmenes colectivos en México, Francia y Perú.
Precio: 65 USD
*Nota Importante: El precio final puede variar dependiendo de tu país de residencia, debido a la conversión de moneda y los impuestos locales aplicables.
Para ver el precio en la moneda de tu país HAZ CLICK AQUÍ